Salud Casa por Casa tiene como objetivo llevar atención médica a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad, de ahí el nombre de proyecto. Se prevé que el servicio comenzará en febrero de 2025, pero ya inició la contratación de personal médico, pues hay más de 22 mil empleos para el programa Salud Casa por Casa.
Este programa es fundamental para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos en situación vulnerable, mejorando el acceso a servicios médicos esenciales y la calidad de vida de la población.
Ese 21 de octubre, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció la apertura de la convocatoria para la contratación de 22 mil 946 médicos, enfermeras y profesionales de la salud para formar parte del proyecto Salud Casa por Casa. Entre sus funciones se encontrarán la atención primaria en los hogares, creación de historiales clínicos, visitas a domicilio, y entrega de cartillas de salud.
¿Sabes en qué consiste el programa Salud Casa por Casa? 🏠 🩺
— Programas para el Bienestar (@apoyosbienestar) October 18, 2024
Se trata de una iniciativa de la presidenta @Claudiashein para que personal de salud atienda a adultos mayores y personas con discapacidad en sus domicilios.
Te explicamos todos los detalles: ⬇️ pic.twitter.com/t7PybumhhI
El proceso de contratación concluirá el 15 de noviembre, quienes cumplan con los siguientes requisitos serán notificados en diciembre sobre los resultados, así que reúne ya mismo tus documentos:
- Título en enfermería o medicina.
- Comprobante de estudios.
- Identificación oficial vigente.
- CURP reciente.
- Comprobante de domicilio.
- Llenado de formulario de contratación en los módulos de registro del programa Mujeres Bienestar.