ir al contenido

Prohibirán en México productos con sustancias nocivas: cuáles y desde cuándo

Se trataría de productos que ya están restringidos en otros países, Estados Unidos entre ellos.

Foto: Redes

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal prohibirá en México una serie de productos con sustancias nocivas para la salud, pero ¿cuáles y desde cuándo?

Se trataría de productos que ya están restringidos en otros países. Y aunque esta medida será formalizada próximamente, busca alinear la regulación mexicana con estándares internacionales para proteger a las personas y el medio ambiente. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la responsable de definir el listado de productos que serán retirados del mercado, con procesos de sustitución gradual basados en evidencia científica.

Apenas el 4 de agosto la Cofepris ordenó el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clear Mint en México luego de recibir quejas de consumidores por presuntas reacciones adversas como irritación bucal, inflamación en encías, dolor o sensibilidad dental.

En este mismo orden de ideas, la presidenta del país aseveró que se trabajará en conjunto con instituciones públicas y empresas privadas del sector agrícola para evitar que, desde su producción, haya productos que resulten nocivos para la salud.

La prohibición incluye químicos usados en el campo, como el glifosato, que ha sido objeto de controversia por su toxicidad, un herbicida de amplio espectro utilizado para eliminar hierbas y arbustos que, sin embargo, puede causar irritaciones dérmicas y oculares, mareos, náuseas, problemas respiratorios y alteraciones en el sistema reproductivo. 


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente