Luego de que se revelara que Donald Trump firmara una directiva al Pentágono para usar la fuerza militar contra cárteles de la droga latinoamericanos que su administración ha considerado organizaciones terroristas, la gran es si podría EUA intervenir militarmente en México.
Esta medida incluye a seis cárteles mexicanos como el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Esta medida, motivada principalmente por la crisis de salud pública causada por el fentanilo, es la acción más contundente hasta ahora de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico.
En este sentido, Claudia Sheinbaum ha negado que esta orden implique una intervención militar directa en territorio mexicano, dejando en claro que no habrá invasión ni presencia de tropas estadounidenses en el país.
El Gobierno de México se mantiene abierto a la colaboración compartida en inteligencia y seguridad, sin permitir la intervención de tropas estadounidenses. El combate conjunto podría fortalecer acciones contra organizaciones criminales, aunque también podría generar posibles tensiones legales, territoriales y sociales ante la presencia militar extranjera.