Es mucho más que un dicho, es garantía de calidad, la marca oficial Hecho en México, promovida por el gobierno federal, es un distintivo que identifica y certifica los productos fabricados en el país. Esta vez, la marca Hecho en México aumentará su presencia en tiendas físicas y digitales.
Simboliza innovación y talento mexicano. Creada en 1978, esta marca busca fortalecer el mercado interno, impulsar la competitividad de la industria nacional y fomentar el consumo de bienes mexicanos tanto dentro como fuera del país.
Aunque no ha dejado de estar presente en el mercado, el gobierno federal relanzó esta campaña para proyectar a México como un país competitivo y unido, impulsando la inversión y el crecimiento productivo a través del Plan México.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, asegura que, en alianza con cadenas de autoservicio, tiendas departamentales, minoristas, farmacias, plataformas digitales, cadenas de conveniencia y pequeñas tiendas, se busca aumentar la producción y distribución nacional al tiempo que disminuye la dependencia de importaciones.
Será posible a través de un acuerdo vigente por tres años, hasta 2028, con posibilidad de renovación. El sello Hecho den México no solo representa un origen, sino también un orgullo nacional y un compromiso con el desarrollo económico sostenible. La autorización para usar este distintivo es gratuita y está regulada por la Secretaría de Economía, garantizando que solo productos que cumplen con altos estándares de calidad puedan portarlo.