Cuando hablamos de Polos del Bienestar nos referimos a ecosistemas productivos diseñados para impulsar el desarrollo económico equilibrado y la prosperidad compartida en regiones estratégicas del país. Ya están en marcha los primeros 15 Polos del Bienestar.
Fomentan la inversión en sectores clave como agroindustria, aeroespacial, automotriz, farmacéutica, electrónica y energías limpias, además de apoyar a pequeñas y medianas empresas y promover cadenas productivas locales. Su operación es parte del Plan México, con el objetivo de descentralizar la inversión, generar empleo y fortalecer el desarrollo territorial en todo el país.
Para que el crecimiento económico se traduzca en bienestar para todas las comunidades involucradas es importante la función de estos polos: combinar zonas industriales con infraestructura habitacional, educativa y de salud.
Ahora, las fuentes de empleo estarán cerca de donde vive la gente que necesita de esos empleos. El objetivo es crear las condiciones para atraer a cada comunidad involucrada empresas de manufactura y servicios sin comprometer los recursos de las demarcaciones.
Ya se han firmado los convenios de colaboración con los gobiernos de los primeros estados para que puedan iniciar todos los procedimientos de licitación de quien va a operar cada uno de esos parques o zonas para iniciar los trabajos ya en agosto, según indicaron el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la mandataria nacional en La Mañanera del Pueblo.
En su lanzamiento, participaron 14 gobernadores de estados como Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Chihuahua, Michoacán, Campeche, Hidalgo y Durango.
Entre las localidades donde se ubican destacan Seybaplaya (Campeche), Ciudad Juárez (Chihuahua), Nezahualcóyotl (Estado de México), Celaya (Guanajuato), Tula y AIFA (Hidalgo), Ciudad Modelo (Puebla) y Altamira (Tamaulipas). De manera concreta, los Polos del Bienestar buscan crear entornos productivos articulados donde el Estado sea el que promueva la inversión, impulse capacidades locales y facilite servicios públicos.