ir al contenido

William B. Wasson, lo que no sabías del fundador de Nuestros Pequeños Hermanos

Se dedicó a cuidar y educar a las infancias en situación vulnerable en América Latina.

Foto: Redes

En víspera de su aniversario luctuoso, esto es lo que no sabías de William B. Wasson, fundador de Nuestros Pequeños Hermanos, una organización internacional comprometida con brindar un hogar a las niñas y niños que más lo necesitan.

Wasson fue un sacerdote que dedicó su vida a cuidar y educar a las infancias en situación vulnerable en América Latina. Nació el 21 de diciembre de 1923 en Phoenix, Arizona, inició su misión en 1953 ordenado como sacerdote, después de hacerse cargo de un niño huérfano que había sido detenido por robo en México.

Es reconocido como un santo en proceso dentro de la Iglesia Católica por cuidar niños desamparados, pero no ha sido oficialmente canonizado. Su compromiso fue combatir la pobreza infantil y se hace evidente hasta el día de hoy en Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), pues opera brindando hogares y programas de alcance y formación en nueves países: Bolivia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Perú.

Su obra ha impactado la vida de innumerables niños, empoderándolos para ser agentes de cambio. Además, su compromiso y compasión lo llevaron a recibir reconocimientos, destacando su importancia como un verdadero humanitario y padre de muchas generaciones.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente