La venta de veladoras en México crece durante la época del Día de Muertos, siendo un elemento esencial para las ofrendas y altares que familias preparan para honrar a sus seres queridos fallecidos. Por eso preocupa que el reporte de que hay veladoras con explosivos ocultos vendiéndose en Papantla, Veracruz.
Estas veladoras no solo iluminan los altares, sino que también simbolizan la guía para que las almas encuentren el camino de regreso al mundo de los vivos. Es común encontrar tiendas especializadas con una amplia variedad de veladoras decoradas con motivos típicos de la temporada, desde diseños con calaveras y flores de cempasúchil hasta aromas tradicionales, con precios accesibles para que todas las familias puedan acceder a ellas.
Pero en contraste con esta tradición pacífica y respetuosa, en Papantla, Veracruz, se reportó una situación alarmante en el mismo periodo, donde se descubrieron veladoras con explosivos. Este hecho causó preocupación entre la población y las autoridades locales, quienes reforzaron medidas de seguridad para investigar el origen de estos artefactos y prevenir actos de violencia o sabotaje en una fecha tan significativa para la cultura mexicana.
Fue el Gobierno Municipal de Papantla el que emitió una alerta a la población luego de que detectara la presencia de veladoras artesanales que contienen material explosivo en su interior y que, supuestamente, son distribuidas como obsequios o promociones. Por eso, exhortó a la población a comprar este tipo de productos únicamente en centros establecidos, evitar aceptar promociones o regalos, y evitar recoger veladoras abandonadas en la vía pública.