Las remesas, que en 2024 sumaron más de 64 mil 700 millones de dólares y representaron el 3.5% del PIB de México, son un pilar fundamental para millones de familias, principalmente provenientes de Estados Unidos. Sin embargo, la propuesta de un nuevo impuesto en Estados Unidos ha generado incertidumbre sobre su futuro. El Gobierno de México responde con la Tarjeta Finabien para el envío de remesas sin impuesto.
En el Senado estadounidense se aprobó el impuesto de 1% aplicado a las remesas enviadas en efectivo. Y, aunque más del 90% de los envíos se realizan por transferencia electrónica, que no tendrían este gravamen, hay quienes se verán afectados por la medida.
Es por ello que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha anunciado un programa especial para reembolsar el 1% del impuesto a los connacionales que envíen dinero en efectivo a través de Financiera del Bienestar (Finabien). Además, la tarjeta Finabien, creada por la misma financiera, es una herramienta diseñada para facilitar y abaratar el envío de remesas.
Los mexicanos en Estados Unidos pueden recibir su salario directamente en esta tarjeta o recargarla en puntos autorizados como farmacias y supermercados, también pueden permitir depósitos por transferencia bancaria y cheques. Las transferencias serán casi inmediatas, y la comisión por envío será de solo 3.99 dólares por transacción, con un límite diario de 2 mil 500 dólares y mensual de hasta 10 mil dólares.
Así que si tú o tu familiar quieren adquirir la tarjeta Finabien, pueden solicitarla gratuitamente en cualquiera de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos o en línea a través de https://tarjetafinabien.com/.