Con serias afectaciones en infraestructura, viviendas y vialidades, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro tratan de salir adelante en medio aún de desbordamientos de ríos, inundaciones urbanas y deslaves. Al momento, suman 70 mil viviendas afectadas tras intensas lluvias en Méxicos.
Los daños incluyen carreteras bloqueadas, viviendas inundadas, cortes de electricidad y desplazamiento temporal de comunidades. En municipios con zonas bajas y ríos cercanos, el agua ha alcanzado niveles críticos, lo que ha llevado a la activación de planes de emergencia por parte de los gobiernos locales y Protección Civil. Además, se reportan daños en cultivos que afectan a los productores agrícolas de varias regiones.
El Gobierno de México ha censado hasta ahora 70 mil 445 viviendas con afectaciones por las intensas lluvias registradas: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Veracruz es el estado más impactado con 43 mil 578 viviendas dañadas, seguido por Puebla con 10 mil 811 y San Luis Potosí con 8 mil 938. Hidalgo y Querétaro reportan 5 mil 056 y 2 mil 062 viviendas afectadas respectivamente.
El daño es tal que se proyecta que el número total de familias mexicanas damnificadas podría llegar a 100 mil y, para atender la emergencia, el gobierno federal destinó un fondo inicial de 10 mil millones de pesos. A partir de mañana, 22 de octubre, comenzará la entrega de apoyos económicos directos de 20 mil pesos por vivienda censada para cubrir gastos de limpieza y enseres básicos.
En una segunda etapa, durante las siguientes semanas, se otorgarán apoyos diferenciados de 25 mil, 40 mil y hasta 70 mil pesos según el grado de daño sufrido por las viviendas, desde daños medios hasta pérdida total, el caso de varias comunidades en el estado de Veracruz.