Se llevará a cabo este 19 de septiembre, conmemorando los 40 años del devastador sismo de 1985 y los 8 años del sismo de 2017. Este ejercicio tiene alcance en todo el país y es el segundo simulacro de este año, pero ¿a qué hora y quiénes recibirán alerta en celulares?
La simulación principal será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, aunque algunas entidades evaluarán también escenarios de huracanes, tsunamis o incendios urbanos, según sus riesgos. El objetivo es fortalecer la cultura de prevención, preparar a la población y medir la capacidad de respuesta tanto de autoridades como de ciudadanos.
La alerta sonará en celulares, radios, televisores y altavoces urbanos, brindando segundos vitales para salvar vidas ante emergencias reales. Además, será la primera vez que se activará una alerta masiva en más de 80 millones de teléfonos celulares, sin necesidad de conexión a internet.
El 19 de septiembre a las 12:00 h (centro), durante el #SegundoSimulacroNacional2025, podría sonar una alerta en tu celular. 🤳🔊
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 15, 2025
Así se escuchará 👉 pic.twitter.com/e4snGKL0nQ
A las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, la alerta sísmica sonará en teléfonos celulares con tecnología 2G, 3G, 4G y 5G, que tengan sus sistemas operativos actualizados. Esto incluye la mayoría de los dispositivos actuales, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales. El mensaje aparecerá con sonido, vibración y notificación emergente, incluso si el celular no tiene saldo, está en modo silencioso, bloqueado o en llamada.
El mensaje que los usuarios de telefonía móvil recibirán será:
"ESTO ES UN SIMULACRO – Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México – ESTO ES UN SIMULACRO".