Una campaña nacional que busca fomentar la cultura de la previsión legal mediante la realización de testamentos a costo reducido, con descuentos de hasta el 50% en notarías ha sido clave para evitar gastos, complicaciones y conflictos familiares. Septiembre es el mes del testamento y esto es lo que debes saber al respectp.
Hacer un testamento es un acto de responsabilidad porque permite decidir de forma clara y legal cómo se distribuirán los bienes tras el fallecimiento, evitando juicios costosos y trámites prolongados. Además, brinda tranquilidad y certeza jurídica a los seres queridos, protegiendo su bienestar y patrimonio.
Es muy recomendable para cualquier persona mayor de 16 años que desea proteger y ordenar legalmente sus posesiones aprovechar la reducción en costos para echar a andar el trámite, además de asesoría gratuita con notarios públicos y horarios extendidos en notarías participantes.
Contrario a lo que pudieras pensar, no necesitas tener bienes ni hijos para hacer tu testamento, pues un testamento también contempla derechos y obligaciones, por ejemplo, marcas registradas como herencia (y, por supuesto, deudas por cubrir).
Bastar con estar en pleno uso de facultades mentales, presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte), acta de nacimiento, y en algunos casos comprobante de domicilio para iniciar el trámite. Es importante designar a los herederos, un albacea para administrar el patrimonio y, en su caso, tutores para menores o personas discapacitadas.
En cuanto al costo, varía según el estado y la notaría, pero va de los 800 a los 2 mil 900 pesos en tarifa regular. Eso quiere decir que en septiembre los costos van de los 500 a los mil 500 pesos aproximadamente.