ir al contenido

Senado aprueba reformas para igualdad de género y prevención de violencia

Las reformas buscan no solo cerrar las brechas de género, sino también garantizar una respuesta pronta y efectiva por parte del Estado.

En una decisión unánime, el Senado de la República aprobó un paquete de reformas legales orientadas a reducir la brecha salarial de género, prevenir el feminicidio, garantizar la igualdad sustantiva en diversos ámbitos y reforzar la protección de las víctimas de violencia.

Principales cambios en igualdad salarial y derechos laborales

Entre las reformas destaca la modificación al artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que ahora garantiza permisos de maternidad o paternidad para personas trabajadoras en casos de adopción.

Asimismo, se introdujeron cambios a la Ley Federal del Trabajo para reforzar el principio de “trabajo igual, salario igual”, erradicando prácticas salariales desiguales entre hombres y mujeres.

Estas modificaciones están enmarcadas en la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que ahora incluye los conceptos de brecha salarial e igualdad salarial, con el objetivo de fomentar condiciones laborales más justas y equitativas.

Medidas contra la violencia de género

El paquete también incluyó reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con medidas específicas para prevenir la violencia de género y el feminicidio.

Entre las acciones destaca la creación de un Registro Nacional de Medidas de Protección para Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, una herramienta de coordinación para garantizar la seguridad de las víctimas.

Además, se fortaleció la figura de las órdenes de protección como política nacional de carácter urgente para prevenir la violencia de género.

Estas medidas precautorias podrán ser otorgadas de oficio por autoridades administrativas, ministerios públicos u órganos judiciales en casos donde exista riesgo para la integridad de mujeres o niñas.

Promoción de la igualdad sustantiva

Las reformas abarcan la búsqueda de igualdad en los ámbitos familiar, de cuidados, de salud y laboral, ampliando la definición de discriminación y reforzando el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres.

También se aprobaron cambios al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para garantizar la aplicación de estas medidas en todos los niveles.

Avance hacia una sociedad más equitativa

Con este paquete legislativo, el Senado busca dar un paso significativo hacia la consolidación de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.

Más reciente