Se trata de los apoyos económicos más populares otorgados por el gobierno federal para favorecer la permanencia y conclusión de estudios de estudiantes de diversos niveles educativos en escuelas públicas, especialmente a quienes provienen de familias en situación vulnerable. Ahora, si quieres registrarte a Becas del Bienestar 2025, necesitas esta CURP.
Estos programas buscan reducir la deserción escolar y promover la igualdad de oportunidades educativas. El apoyo depende del nivel escolar y contexto de cada estudiante, pero en todo los casos se entrega de manera directa en la tarjeta del Banco del Bienestar, durante 10 meses al año.
Ahora bien, aunque la CURP biométrica será obligatoria para realizar trámites oficiales en todo el país, permitiendo una validación más eficaz y ayudando en casos como la búsqueda de personas desaparecidas, todavía no es un requisito indispensable si quieres tramitar una de las Becas del Bienestar 2025.
La CURP biométrica es la evolución del tradicional documento de identificación en México, que a partir de 2026 incorporará huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica. Aunque ha sido blanco de polémicas debido a preocupaciones sobre la privacidad, seguridad de datos y el potencial riesgo de vigilancia masiva, podría reportar varios beneficios para las personas y el Estado.
Ahora bien, la CURP certificada, una versión oficial de la Clave Única de Registro de Población, sí es obligatoria para el trámite de las Becas del Bienestar. Esta certificación es indispensable para realizar trámites oficiales que requieren confirmar la autenticidad de la identidad y evitar fraudes, asegurando que el apoyo llegue efectivamente a quienes corresponda. Asegúrate de obtenerla para, después, acceder a un apoyo que te permitirá seguir estudiando sin contratiempos.