ir al contenido

¿Quieres estudiar en Harvard? Trump le prohíbe inscribir extranjeros, así responde la universidad

Es una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo.

Foto: Redes

Fundada en 1636 en Cambridge, Massachusetts, es una de las instituciones educativas más prestigiosas del mundo y la más antigua de Estados Unidos. Así que si quieres estudiar en Harvard, debes saber que Trump le prohíbe inscribir extranjeros, y así responde la universidad. 

Su importancia radica en su excelencia académica, su capacidad para formar líderes en diversos ámbitos, desde presidentes hasta premios Nobel y empresarios destacados, y por su puesto su innovador método de enseñanza. Representa un símbolo de excelencia académica y un referente en la formación de profesionales. 

Ahora bien, si una gran parte del financiamiento de la institución la constituyen donaciones y legados testamentarios de exalumnos, ¿qué tiene que ver Donald Trump y el Gobierno de los Estados Unidos con Harvard?

Resulta que la administración de Trump revocó la potestad de la Universidad de Harvard para matricular a estudiantes extranjeros, argumentando que la institución no ha combatido adecuadamente el antisemitismo ni ha modificado ciertas prácticas. Se trata de una medida afectaría a más de una cuarta parte de su población estudiantil, poniendo en riesgo su estatus legal y obligándolos a buscar otras instituciones. 

Harvard se negó, y demandó al gobierno por considerar esta acción ilegal y una represalia inconstitucional que pone en peligro su misión educativa. Como parte de esta acción, una jueza federal en Boston bloqueó temporalmente esta orden, argumentando que su aplicación causaría un daño inmediato e irreparable a la universidad.

Seguiremos escuchando durante semanas, meses o, quizá, años acerca de este caso, mientras tanto, se sabe que han sido programadas algunas audiencias para resolver el conflicto entre ambas partes.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente