ir al contenido

Palabras que NO debes usar como motivo de pago en tus transferencias: SAT te investigará

El SAT busca garantizar la transparencia financiera, prevenir fraudes y detectar actividades ilícitas.

Foto: Redes

Las transferencias bancarias se han convertido en uno de los métodos de pago más utilizados en los últimos años, tanto para transacciones personales como comerciales, pero hay que hacerlas con mucho cuidado. Estas son las palabras que NO debes usar como motivo de pago en tus transferencias.

Un aspecto clave que a veces se subestima pero que resulta esencial para el correcto manejo financiero es el campo del "concepto" o "motivo de pago" y es que, además de que permite al receptor identificar de manera rápida y precisa la procedencia y motivo del monto recibido, facilita la conciliación contable y el seguimiento financiero.

El SAT (Servicio de Administración Tributaria) investiga algunos motivos de pago en transferencias porque busca garantizar la transparencia financiera, prevenir fraudes, lavado de dinero y detectar actividades ilícitas. Los conceptos asociados con movimientos sospechosos o inconsistentes con la actividad económica declarada por los contribuyentes pueden derivar en auditorías o investigaciones fiscales.

Alertarán palabras vinculadas a actividades ilegales como "droga", "armas", "soborno", "robo", "fraude" o "lavado", también conceptos ambiguos, bromas o términos sin contexto claro. En su lugar, usa conceptos como "pago de renta", "préstamo personal" o "pago de servicios".


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente