El 1 de noviembre, durante la celebración del Día de Muertos en la plaza principal de Uruapan, Michoacán, el alcalde Carlos Manzo fue víctima de un ataque armado. Lo "curioso" es que aparentemente estaba bien custodiado, sin embargo, asegura el secretario de Seguridad, "no hubo una revisión a la gente" que acudió al evento en el que se encontraba.
Mientras Manzo, quien en varias ocasiones advirtió sobre el poder del crimen organizado y exigió luchar por los intereses del pueblo, inauguraba el Festival de las Velas, un grupo de criminales abrió fuego contra él. Manzo fue herido gravemente y falleció minutos después en el hospital. En el ataque, un presunto agresor murió abatido y otros dos fueron detenidos por las autoridades.
Carlos Manzo, quien llegó a la alcaldía de Uruapan de manera independiente y criticó abierto de los grupos criminales de la región, especialmente del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), contaba desde diciembre de 2024 con protección policial reforzada. Al parecer, los atacantes aprovecharon un evento público y la vulnerabilidad del momento para perpetrar el ataque.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que las investigaciones continúan y no se descartan líneas de investigación para esclarecer totalmente el caso. La comunidad y las autoridades han expresado su condena y solidaridad, mientras el gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, aseguró que el crimen no quedará impune.
García Harfuch, aseguró que "no hubo una revisión a la gente" ni hay indicios de que los escoltas del edil tuvieran vínculos con la delincuencia organizada. Además, destacó que el propio policía que vigilaba al alcalde fue quien abatió a uno de los agresores, asegurando que los elementos de seguridad no estaban comprometidos con el crimen organizado.