ir al contenido

Mujeres mexicanas, las que más trabajan sin salario

Incluye actividades domésticas, cuidado de hijos, personas mayores y tareas comunitarias.

Foto: Redes

El trabajo no remunerado realizado por mujeres representa una labor fundamental en la sociedad. Este tipo de trabajo incluye actividades domésticas, cuidado de hijos, personas mayores y tareas comunitarias que, aunque esenciales, no reciben pago ni reconocimiento formal. No es motivo de celebración, sobre todo porque las mujeres mexicanas son las que más trabajan sin salario.

Para dimensionar la problemática, a nivel global, las mujeres destinan 2.5 veces más tiempo que los hombres a estas labores, que podrían equivaler a más del 40% del Producto Interno Bruto mundial en valor económico.

Ahora bien, a nivel Latinoamérica, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las mujeres brasileñas son las que menos destinan tiempo al trabajo no remunerado, las mexicanas están en el extremo opuesto.

Según este análisis, en promedio, las mexicanas dedican 43 horas al trabajo del hogar y de cuidados no remunerado cada semana, más del doble que los hombres mexicanos. Para ser puntuales, los hombres destinan a estas labores únicamente 17 horas por semana, de acuerdo con datos del Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El trabajo no remunerado de las mujeres es un pilar silencioso de la economía y la sociedad, que requiere reconocimiento y acciones concretas para reducir la brecha de género y promover una igualdad real.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente