Del 20 al 23 de noviembre, el Corona Cero Surf Open Cerritos 2025 se prepara para recibir a cerca de 120 surfistas de al menos 12 países, consolidándose como la parada más relevante del surf en México y Centroamérica, una cita clave del calendario internacional.
Con un programa que inicia desde las 7:30 am y se extiende hasta la noche, combinando competencias oficiales, actividades de sostenibilidad y experiencias de estilo de vida. El acceso será público y gratuito y se estima una afluencia de 500 a 1,500 personas por día.
Respaldado por la World Surf League (WSL), el Corona Cero Surf Open Cerritos 2025 forma parte del circuito oficial de clasificación, lo que garantiza un nivel competitivo de talla mundial. En el ámbito masculino, el evento vuelve a encenderse tras el triunfo de Jett Schilling (EUA) campeón de la edición 2024, y contará con la presencia de grandes nombres del QS de Norteamérica.
En el terreno nacional, el surf mexicano brillará con una mezcla de referentes y nuevas generaciones: Jhony Corzo, campeón mundial ISA 2017; y Ana Laura González, campeona nacional 2014 y referente del surf femenino. También estarán Rey Hernández, campeón nacional Sub-18 y mundialista mexicano, y Sebastián Williams, campeón centroamericano y panamericano y Lucas Cassity, local de Cerritos y parte del tour mundial.

En la rama femenil, estará Coral Bonilla, local de Pescadero, campeona defensora del evento pasado, decidida a retener su corona frente al talento internacional.
“El Corona Cero Surf Open Cerritos conecta al surf con algo más grande que la competencia: la cultura, la comunidad y el respeto por el mar. Es un espacio donde el deporte y la sostenibilidad se encuentran con un propósito real”, explicó Gustavo Duccini, director de Surf Open.
En esta edición destaca la alianza con el Cero Basura BCS, proyecto comunitario que impulsa el manejo responsable de residuos. El festival fomentará la reducción total de plásticos de un solo uso durante los días del evento, con infraestructura eco-consciente, puntos de reciclaje claramente señalizados y un espacio para asociaciones ambientales que desarrollarán activaciones, talleres y charlas.
“Alianza Cero Basura se une al Corona Cero Surf Open en Cerritos como colaborador en su faceta ambiental. A través de talleres y acciones clave, los asistentes a este evento deportivo podrán acercarse a prácticas de manejo de residuos que impulsan sistemas de Economía Circular en BCS”, comentó Carla Ramírez, coordinadora de participación comunitaria y educación.
Además, se realizan clínicas de surf para principiantes, limpiezas de playa con voluntarios y programas educativos en alianza con escuelas y asociaciones locales, reforzando la misión de dejar la menor huella posible.

El Corona Cero Surf Open Cerritos 2025 será también un espacio de cultura y estilo de vida. La agenda incluye cine en la playa, noches temáticas con música en vivo, gastronomía regional y actividades junto a bares y restaurantes aliados, creando un ambiente donde surfistas, visitantes y comunidad local se integran en armonía. La premisa es clara: vivir la experiencia del surf con respeto al mar, a la cultura y a la comunidad que lo rodea.
El evento cuenta con el respaldo de la Asociación de Surf de Baja California Sur, el Turismo del Estado, el Gobierno Municipal, el Instituto del Deporte, la World Surf League (WSL), Grupo Modelo y demás patrocinadores estratégicos que hacen posible este proyecto, consolidando a Cerritos no solo como un referente del surf mexicano, sino como una parada obligada en el mapa global del surf.
Kristian Sandoval, Presidente de la Asociación de Surf de Baja California Sur compartió que "una de las principales razones por las que decidimos traer un evento de la WSL a nuestro estado es para brindar a nuestros atletas locales y nacionales la oportunidad de sumar puntos en el ranking de la WSL y foguearse en un nivel de competencia internacional."
"Cerritos se ha posicionado en muy poco tiempo como la nueva capital de talento de surf en México. Es para nosotros un honor poder ser anfitriones nuevamente del evento de surf más importante de México. Estamos seguros que nuestros atletas darán un espectáculo y la comunidad local estará más unida que nunca" concluyó Axel Gutiérrez, Secretario de la Asociación de Sur de Baja California Sur.