Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) retomó el tema de las "corcholatas" que aspiran a sucederlo al frente del Poder Ejecutivo.
Así mismo, detalló temas relacionados a la salud como la presencia de médicos cubanos en el país, además de ser cuestionado sobre la falta de medicamentos psiquiátricos en el sector hospitalario ¿Qué fue lo que dijo?

Reclutamiento de médicos cubanos
Como parte del plan de salud nacional, AMLO puntualizó en la importancia de dar oportunidad laboral a profesionistas médicos provenientes de Cuba. Dijo que intensifican el reclutamiento para cubrir vacantes en todos los turnos.
De igual forma confirmó que actualmente son 700 los especialistas, nacidos en el país gobernado por Miguel Díaz-Canel, que laboran en un algún hospital mexicano. El presidente exhortó a ser empáticos con ellos.
Desabasto de medicamentos psquiátricos
En días recientes, la organización "Nosotrxs" mediante un comunicado de prensa demandó que existía un desabasto de medicamentos, para los padecimientos de salud mental, mismo que incrementó desde el 2022.
Al respecto, el presidente Obrador fue cuestionado esta mañana respondiendo que "ya están trabajando en eso", además de añadir que antes de terminar su gobierno dejará un sistema de salud pública mejor que en otros países.

Hay pocas rupturas en Morena
Por segundo día consecutivo, el presidente AMLO aseguró que "habrá piso parejo" para quienes deseen aspirar a la candidatura de Morena por la presidencia de México, señalando que no será él quien decida por "dedazo" ni sin ignorar lo que el pueblo quiera.
De la misma manera aseguró que las rupturas dentro del partido que lo llevó a ponerse la banda presidencial son mínimas. El mandatario precisó que esperarán al domingo para ver lo que ocurra con las renuncias de "corcholatas".
Responde a Ricardo Monreal
Luego de que el senador Ricardo Monreal anunciara que se separaría del cargo el próximo lunes señalando que "espera que la gente vea sus propuestas, por encima de otros grupos o circunstancias", el presidente AMLO decidió contestarle.
En ese sentido, destacó que no tiene preferencia por nadie y que para el solo importa la democracia, además que "los dados y las cartas no están cargadas". Añade también que se retirará de la vida pública luego de dejar la presidencia.
Habla sobre el asesinato de indígenas
Luego de que un grupo armado acabaó con la vida de siete indígenas desplazados y dejó heridos a tres en la comunidad Polhó del municipio de Chenalhó, Chiapas, AMLO asegurpo que ya revisan el caso.
Aseguró que todos los días tiene reuniones de seguridad a las 6 am para "poder tomar desiciones y que no sea solamente una rutina".
Síguenos en Facebook para más información.