ir al contenido

La NASA descubre que la Tierra se ha oscurecido en los últimos años, esto significa

Está reflejando cada vez menos luz solar hacia el espacio.

Foto: Redes

Un reciente estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (en inglés, National Aeronautics and Space Administration) ha revelado que la Tierra se está oscureciendo progresivamente, reflejando cada vez menos luz solar hacia el espacio. Esto es lo que ha descubierto la NASA y su importancia no es menor.

Se trata de un fenómeno que sorprende a los científicos por su impacto potencial en el clima global. Esta investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indica que desde 2001 hasta 2024 el planeta ha perdido su uniformidad reflectante, especialmente en el hemisferio norte, donde la capacidad de reflexión ha disminuido más rápidamente.

La disminución en la reflectividad se atribuye en gran medida al cambio climático, en particular al derretimiento del hielo marino y de la capa de nieve en regiones árticas, que al desaparecer superficies blancas altamente reflectantes, dejan expuestas áreas oscuras de océano o tierra que absorben más calor. También influyen factores atmosféricos como el incremento de vapor de agua y cambios en la formación de nubes.

Otro de los factores que se suma al fenómeno es la reducción en la contaminación industrial que, aunque parece positivo, anteriormente ayudaba a reflejar parte de la radiación solar. Este oscurecimiento, conocido técnicamente como pérdida de albedo o simetría hemisférica en el albedo, representa un desequilibrio en cómo ambos hemisferios terrestres reflejan la energía solar, con implicaciones que pueden alterar patrones climáticos.

En este contexto, los científicos enfatizan la necesidad de seguir observando el fenómeno con satélites para entender si esta tendencia es pasajera o seguirá aumentando, y qué impactos específicos tendrá en el clima mundial. Podría tener efectos en diversos ecosistemas y biodiversidad, además de impactos socioeconómicos, pues el cambio climático puede aumentar la vulnerabilidad de comunidades, provocar pérdidas agrícolas y migraciones forzadas.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente