ir al contenido

Judoca “ciega” medallista en Tokio es vetada de por vida: tiene visión óptima

Se trata de la azerbaiyana Shahana Hajiyeva.

Foto: Redes

El judo es un arte marcial japonés que se convirtió en deporte olímpico en los Juegos de Tokio 1964, y fue precisamente ahí donde la azerbaiyana Shahana Hajiyeva se hizo con la medalla de oro en 2020 en categoría paralímpica. El problema radica en que recientemente se descubrió que tiene visión óptima, de modo que judoca “ciega” medallista en Tokio es vetada de por vida

Aquel logro le valió la Orden Por el Servicio a la Patria por orden del Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev. Gozó de la gloria varios años, pero tras un examen médico que se le realizó antes de la celebración de los Mundiales de Judo, no superó la prueba de la Comisión Médica Internacional para judocas con baja visión

Hajiyeva tiene visión óptima y no las limitaciones visuales para competir en la categoría de paralímpicos, por lo que ha sido excluida de manera inmediata y definitiva.

A pesar de que el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán emitió un comunicado oficial en su defensa, en el que apuntó a un cambio en el reglamento como razón de su descalificación, la decisión parecer ser irreversible y ya no podrá competir en parajudo.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente