ir al contenido

Incels: la peligrosa comunidad a la que pertenecería el agresor del CCH

Lex Ashton arrebató la vida a un compañero que se encontraba acompañado de su novia.

Foto: Redes

El pasado 22 de septiembre, la comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, en la Ciudad de México, fue sacudida por un trágico incidente de violencia cuando un estudiante de 19 años, identificado como Lex Ashton "N", arrebató la vida a uno de sus compañeros de solo 16 años, Jesús Israel "N". Lex Ashton sería parte de la comunidad de los incels.

El atacante ingresó al plantel encapuchado y armado con una navaja y atacó a Jesús Israel "N", quien falleció a causa de las heridas. Además, un trabajador del colegio, Armando "N", que intentó intervenir, resultó herido y fue hospitalizado.

Además de compartir contenido imágenes y mensajes violentos en redes sociales antes del ataque, se informó que Lex Ashton "N" pertenecería a la comunidad de los incels, hombres heterosexuales que odian a las mujeres, a quienes culpaban de su frustración sexual y social.

Ha sido vinculado a ideologías incel, luego de que en redes sociales manifestaba sentirse rechazado y "una escoria" que no recibía el amor de ninguna mujer. Sus comunicaciones reflejan la influencia de foros extremistas donde se promueven la violencia y la exclusión social, factores que habrían motivado su ataque.

El término proviene del inglés "involuntary celibate", que significa "célibe involuntario", y se refiere a una subcultura principalmente digital compuesta por hombres que desean tener relaciones afectivas o sexuales pero no pueden lograrlas. Lo que inició como un espacio para compartir frustraciones y soledad ha derivado en comunidades donde la misoginia es común.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente