ir al contenido

Freddie Mercury: A 79 años de la leyenda de Queen

Hoy se cumplen 79 años del nacimiento de una de las mejores voces de la historia del rock: Freddie Mercury.

Foto: Redes Sociales

Un día como hoy, pero de 1946, en Zanzíbar, nació Farrokh Bulsara, un chico a quien años más tarde, le llamarían Freddie Mercury, quien tendría una vida marcada por el arte, la música y el espectáculo sobre el escenario.

Gracias a su inigualable trayectoria y legado, Mercury se convirtió en una de las figuras más importantes del rock y, a más de treinta años de su fallecimiento, el artista continúa vigente.

Desde su infancia, el cantante descubrió su amor por el piano y mostró una inclinación natural por el arte al ser educado en un internado de la India, por lo que, rodeado de composiciones y música, fue que se comenzó a formar la identidad de un joven Freddie Mercury.

Con la independencia de Zanzíbar, su familia decidió trasladarse a Inglaterra en 1964, lo que implicaría un movimiento importante para forjar su carrera artística, pues pronto se introdujo a la escena cultural londinense, que en los años 60's tuvo la explosión del rock británico.

Foto: Redes Sociales

Mercury decidió estudiar diseño gráfico, carrera que más tarde aplicaría en la creación del logotipo de Queen, con símbolos astrológicos de los miembros de la banda.

Su integración a Queen se remonta a 1968, cuando la agrupación se llamaba Smile y era integrada por Brian May y Roger Taylor, quienes al quedarse sin vocalista, adoptaron a Mercury quien cambió todo el sentido de esta.

La agrupación apostaría por un sonido único, fusionado con rock, ópera, pop y glam, que no encajaba en los moldes de la época, pero que los llevo a destacar con discos como A Night at the Opera o himnos como "We Will Rock You" y "Bohemian Rhapsody".

Además, cada show era un espectáculo total que se convertía en una experiencia teatral gracias a la iluminación, la vestimenta y la integración de la audiencia en el evento.

En 1985, Queen se presentó en el Live Aid, donde con apenas veinte minutos, se convirtió en una de las actuaciones más recordadas del siglo XX.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente