ir al contenido

EU cierra frontera al ganado mexicano por gusano barrenador, esto opina Sheinbaum

En menos de 24 horas, las larvas nacen y comienzan a consumir la carne del animal o humano.

Foto: Redes

Es una larva de mosca, un parásito que ataca a mamíferos de sangre caliente, incluyendo al ser humano en casos excepcionales y, para muestra, los casos confirmados en México. EU cierra frontera al ganado mexicano por gusano barrenador y esto opina Sheinbaum. 

Esta larva se alimenta del tejido vivo y suele infestar heridas abiertas, donde la mosca deposita sus huevos. En menos de 24 horas, las larvas nacen y comienzan a consumir la carne del animal o humano, profundizando la herida y agravando el daño.

Entre las principales víctimas se encuentran el ganado bovino, ovino, caprino, caballos, cerdos, perros, gatos y animales silvestres. Además, al momento se han confirmado al menos 26 casos de miasis por gusano barrenador en personas, principalmente en los estados de Chiapas y Campeche. 

Luego de que se confirmara un último caso en Veracruz, tan solo dos días después de que el país retomara la exportación de ganado a Estados Unidos tras meses de cierre, nuevamente se ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México

El cierre, que Claudia Sheinbaum calificó como “una decisión totalmente exagerada” se debe a la propagación del gusano barrenador, según comunicó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés.

En este sentido, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, indicó a través de su cuenta de X: “Como prometió, USDA se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”. 

La decisión del gobierno estadounidense ha provocado un fuerte impacto económico en el sector ganadero nacional. Esta es la tercera suspensión en 2025, y las pérdidas acumuladas ya superan los 400 millones de dólares, afectando principalmente a estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente