La presencia de restos fecales en los alimentos es una de las fuentes más peligrosas de contaminación, capaz de provocar brotes masivos de enfermedades y complicaciones de salud severas. Es común, pero no por ello deberíamos normalizarlo, esta vez, estudio detecta restos fecales en puestos cerca del Metro.
Este tipo de contaminación puede ocurrir desde las etapas de producción en el campo, durante el procesamiento, el almacenamiento o en la manipulación lo mismo en casa que en restaurantes.
La ingestión de alimentos contaminados con restos fecales puede provocar desde malestares estomacales hasta enfermedades graves como brotes de hepatitis o enfermedades crónicas, principalmente en poblaciones vulnerables.
Un estudio realizado por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detectó restos fecales en salsas de puestos de comida callejera instalados cerca de al menos nueve estaciones del Metro. Se trata específicamente de un microorganismo denominado Escherichia coli, del género Salmonella, una fuente potencial de infección alimentaria; puede provocar gastroenteritis, infecciones del tracto urinario (ITU), síndrome urémico hemolítico (SUH) y, en el peor de los casos, septicemia e infecciones generalizadas.
Los alimentos y el agua contaminada son las principales vías de contagio de la bacteria, sucede con las carnes poco cocidas, productos vegetales crudos, leche sin pasteurizar, y con el consumo de agua no tratada o en contacto con aguas residuales.
En este estudio, se encontraron bacterias fecales en puestos de comida ubicados cerca de boulevard Puerto Aéreo, de la línea 1; Cuatro Caminos y Colegio Militar, línea 2; Coyoacán y Viveros, línea 3; UAM-I, línea 8; Insurgentes Sur, Línea 12; además de Ciudad Azteca y Tepito, en la línea B.
Por supuesto, la Secretaría de Salud refuerza las acciones de vigilancia sanitaria en los puestos de comida callejera, las verificaciones, ausencia de fauna nociva, manejo adecuado de alimentos, uso de agua potable, entre otras, tendrán que ser acciones obligadas al ofrecer alimentos y bebidas.