ir al contenido

Este es el grupo específico que debe tramitar CURP biométrica de manera obligatoria

Será una identificación oficial válida tanto en formato físico como digital.

Foto: Redes

La CURP biométrica es una evolución de la Clave Única de Registro de Población tradicional, por lo tanto, una identificación oficial válida tanto en formato físico como digital para trámites públicos y privados.

Este nuevo formato incorpora datos biométricos como huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, fotografía digital del titular y firma electrónica. Busca reforzar la seguridad y autenticidad del documento, pero ¿quién debe tramitarlo y cuándo?

La CURP biométrica será clave en México a partir de 2026, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2025. Su implementación será gradual, iniciando con pruebas piloto en algunos estados y posteriormente extendiéndose a todo el país.

Su trámite no será obligatorio para toda la población, pero sí para padres o tutores legales que deseen gestionar la CURP biométrica para un menor de edad, en este caso, deberán contar previamente con su propia CURP biométrica.

Para el resto de la población, su obtención será opcional, aunque sí recomendada por las autoridades federales para facilitar trámites y el acceso a buena cantidad de servicios gubernamentales.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente