ir al contenido

¿Es el tuyo? El estado con el ingreso mensual más alto en México

En 2025, el ingreso promedio mensual por hogar a nivel nacional es de alrededor de 27 mil 300 pesos.

Foto: Redes

Los ingresos en los estados de México presentan marcadas diferencias regionales que reflejan la diversidad económica del país. En 2025, el ingreso promedio mensual por hogar a nivel nacional es de alrededor de 27 mil 300 pesos, pero ¿cuál es el estado con el ingreso mensual más alto en el país?

Los estados industrializados suelen generar ingresos más altos, entre ellos se encuentran Nuevo León, Ciudad de México, y Querétaro, se trata, además, de demarcaciones del centro al norte del país. Por el contrario, en entidades del sur como Chiapas, Guerrero, y Oaxaca los ingresos permanecen considerablemente bajos.

Ademas, las diferencias son palpables entre áreas urbanas y rurales. La razón principal es la concentración de industria, servicios y empleo bien remunerado en algunos estados frente a otros con alta marginación y menor desarrollo económico. Esta disparidad demuestra la necesidad de políticas públicas enfocadas en el desarrollo regional y la inclusión económica.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, Nuevo León se mantiene como el estado con ingresos más altos, al igual que los estados en regiones fronterizas como Baja California Sur.

Nuevo León sigue creciendo gracias a su diversificado sector industrial, que representa cerca del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en actividades secundarias. Cuenta con numerosos parques industriales y centros logísticos que albergan más de 860 empresas automotrices y miles de compañías manufactureras, generando más de 110 mil empleos directos.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente