Una de las voces más emblemáticas de la literatura y el periodismo en México, celebra hoy su cumpleaños 93. Estos son 3 datos curiosos y frases icónicas de Elena Poniatowska que debes conocer.
En el marco de la celebración de la autora de “La noche de Tlatelolco”, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en la mañanera de hoy su reconocimiento a la también periodista francomexicana. Dijo “no solo es una escritora extraordinaria, sino una mujer muy comprometida con las luchas sociales y las mejores causas de nuestro país”.
Reconocida por su compromiso social y su obra que da voz a los más vulnerables, Poniatowska ha dejado una huella imborrable en la cultura mexicana. Además de obras como “Hasta no verte Jesús mío”, “La noche de Tlatelolco”, “La piel del cielo” y “Leonora”, Poniatowska ha compartido frases icónicas que todos deberíamos conocer, entre ellas:
· “Para poder olvidar, primero hay que recordar”.
· “Se desprecia a las mujeres, se les consume, se les desecha, se les estigmatiza, se les cuelga para siempre al árbol patriarcal y allí se les ahorca”.
· “La finalidad de la vida no es prosperar sino transformarse. Cuando uno se lanza a lo desconocido se salva”.
Además, hay una serie de datos de la escritora y periodista que seguro no conocías y que desvelan detalles acerca de su enigmática vida y obra, entre ellos encontramos los siguientes:
· Elena Poniatowska nació en París en 1932 con el nombre de Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor.
· Es descendiente de la realeza polaca, aunque ha rechazado el título de princesa.
· Fue la primera mujer mexicana en recibir el Premio Cervantes en 2013, el máximo galardón de la literatura en español.