ir al contenido

El ponche navideño: de la India para el mundo

Conoce la historia, origen e ingredientes de una de las bebidas más tradicionales de las fiestas decembrinas, el ponche de frutas.

Foto: Archivo

Una de las bebidas más tradicionales que se disfrutan durante el invierno es el delicioso ponche de frutas; del cual es costumbre pensar que tiene un origen mexicano sin embargo, sus raíces surgen en el continente asiático, precisamente en la India.

Algunos historiadores coinciden en que el ponche nació en los pueblos persas de Oriente medio, ya que existen registros de una bebida llamada "panch" o "pãc", la cual era preparada con sólo cinco ingredientes: agua, limón, hierbas, azúcar y ron.

Tiempo después el concentrado llegó al continente europeo, donde fue nombrado "punch" y se agregaron frutas de la región; más tarde, se popularizó entre los españoles, quienes finalmente le llamaron "ponche".

Ingredientes del ponche

Con la llegada del invierno y las fiestas decembrinas los paladares se vuelven los más felices porque se dan vuelo disfrutando de los deliciosos platillos y bebidas propios de la temporada; entre ellos, el clásico ponche de frutas navideño.

Ya sea en las tradicionales posadas mexicanas o en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el ponche que se prepara puede variar de sabor según las frutas que ofrezca cada región.

Aquí te dejamos una receta típica del centro de México:

  • Canela
  • Caña de azúcar
  • Ciruela pasa
  • Guayaba
  • Jamaica
  • Manzana
  • Tamarindo
  • Tejocote
  • Piloncillo para endulzar

Más reciente