ir al contenido

El estado en México donde más pierden la vida motociclistas

Las causas principales de estos accidentes incluyen exceso de velocidad, falta del uso adecuado de casco e imprudencias al manejar.

Foto: Redes

Los accidentes de motociclistas en México han mostrado un preocupante aumento en incidencia y gravedad durante los últimos años, en primer lugar, debido a un crecimiento exponencial del parque vehicular de motos. Este es el estado en México donde más pierden la vida motociclistas.

En la Ciudad de México, en el primer trimestre de 2025 fallecieron 54 motociclistas, lo que representa casi la mitad (48.6%) de las muertes por accidentes de tránsito en la capital. En la capital del país ya hay unas 800 mil unidades.

Las causas principales de estos accidentes incluyen exceso de velocidad, falta del uso adecuado de casco, imprudencias tanto de motociclistas como de otros conductores, y condiciones urbanas complejas con alta concentración de vehículos y tránsito mixto. Las zonas metropolitanas del Valle de México concentran las mayores incidencias.

Esto quiere decir que en la Ciudad de México los motociclistas mueren más que en otras regiones del país. Según datos de 2025 de la Secretaría de Movilidad (Semovi), casi el 45% de las muertes en accidentes de tránsito corresponden a motociclistas, un grupo que se ha convertido en el más vulnerable y afectado en las vías urbanas. Además, se sabe que el mayor porcentaje de las víctimas son hombres jóvenes que usan la moto generalmente como herramienta de trabajo o transporte diario.

En la capital del país hay más accidentes de moto que en cualquier otra urbe mexicana y, sin embargo, la CDMX también ostenta el liderazgo en venta de motocicletas dentro del país. Factores críticos como el exceso de velocidad, el incumplimiento del uso adecuado del casco, imprudencias en la conducción y las condiciones caóticas del tránsito urbano elevan el riesgo de accidentes fatales.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente