El pasado 3 de septiembre, la Cámara de Diputados discutió y votó la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El principal objetivo de esta reforma es permitir la elección de jueces y magistrados mediante votación popular.
El debate, que duró aproximadamente 18 horas, resultó en la aprobación de la reforma tanto en lo general como en lo particular. Con una mayoría calificada de diputados del partido Morena, se lograron 357 votos a favor, además de 130 votos del PT y del Partido Verde Ecologista.
Agradecemos a todas y todos los integrantes de la Cámara de Diputados su actitud política y racional. Se actuó de conformidad con la Constitución y la ley. Con 357 votos a favor, fue aprobada en lo particular la reforma al Poder Judicial, que es innovadora y única en el mundo. pic.twitter.com/2ekPdcODvB
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) September 4, 2024
Luego de esta aprobación, la reforma al Poder Judicial será enviada de inmediato al Senado para su revisión. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, aseguró que solo el 3.3% de los trabajadores del Poder Judicial se verán afectados por los cambios.
Entre los primeros cambios aceptados se encuentra la incorporación del lenguaje inclusivo. Además, se decidió no limitar el derecho de los jueces y magistrados a ejercer fuera del circuito judicial, y se solicitó el reconocimiento de los derechos laborales de jueces, magistrados y ministros.