La nueva Clave Única de Registro de Población incorpora datos biométricos como huellas dactilares de ambas manos, escaneo del iris, fotografía digital y firma electrónica del titular. Ya hay fecha para su trámite, pero la CURP biométrica no será obligatoria en México, asegura Claudia Sheinbaum.
Este documento, que mantiene la estructura alfanumérica tradicional, se convierte en una identificación oficial a partir de 2026, válida para todos los trámites y servicios tanto públicos como privados.
Ahora bien, esta versión avanzada ayuda a prevenir fraudes y suplantación de identidad, facilitando la realización de trámites en instituciones públicas y privadas con mayor rapidez y seguridad. Además, es una herramienta clave para la localización de personas desaparecidas.
Sin embargo, cabe destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que la CURP biométrica no será un requisito obligatorio para la ciudadanía mexicana. La mandataria precisó que la ley la contempla como una opción voluntaria y que cada persona podrá decidir si desea proporcionar sus datos biométricos o no.