La declaración anual ante el SAT es un trámite obligatorio donde los contribuyentes informan sus ingresos, deducciones y retenciones del año fiscal anterior para determinar si deben pagar impuestos o tienen saldo a favor. Si tuviste suerte (y un buen contador), te preguntarás cuánto tarda el SAT en devolver saldo a favor.
Para lograr un saldo a favor, es necesario que las deducciones personales y retenciones superen el impuesto causado, lo que permite solicitar una devolución económica por parte del SAT. Solicitar la devolución automática mediante el mismo sistema basta que el dinero que te corresponde ‘caiga’ a tu cuenta, pero ¿por qué se está tardando tanto?
Por ley, el SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para devolver el saldo a favor a los contribuyentes, luego de solicitarlo. Ahora bien, considera que si no solicitaste su devolución, el dinero pasa al erario.
Si tu devolución se está tardando, es probable que la autoridad fiscal haya encontrado errores o una inconsistencia en tu declaración, pero también podría estar relacionado con una cuenta bancaria sin RFC registrado, Buzón Tributario inactivo, domicilio fiscal desactualizado, o RFC suspendido.
Ahora bien, el SAT está afinando sus procesos para liberar devoluciones y este 2025 se está tardando más en depositar los saldos a favor, en comparación con ejercicios fiscales anteriores.