Que no te agarren mal parado, pues Condusef alerta por fraudes de créditos y emite recomendaciones para evitarlos. Cuida tu dinero y no pongas en riesgo tu tranquilidad con esta información.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es un organismo público descentralizado del gobierno mexicano que protege y defiende los derechos de los usuarios de productos y servicios financieros, esta vez en lo que a créditos financieros se refiere.
El organismo detecto a una serie de delincuentes que suplantan la identidad de instituciones financieras legítimas para engañar a usuarios. Suelen ofrecer préstamos inmediatos y atractivos a través de redes sociales o mensajes, pero antes de entregar el dinero solicitan pagos anticipados por supuestas comisiones, análisis o seguros, práctica por supuesto ilegal.
Estas “empresas” prometen créditos rápidos y con pocos requisitos, pero piden anticipos para “gestionar” el crédito, o por el concepto de “fianza”. Es una estafa, ya ya que no se entrega el crédito y los delincuentes desaparecen con el dinero.
Si creer estar siendo víctima de uno de estos estafadores, puedes comunicarte directamente con la Condusef a través de su Centro de Atención Telefónica o visitar su página web, además revisa los siguientes puntos:
· Si te piden dinero por adelantado para “aperturar”, es un fraude.
· Si te ofrecen créditos con pocos requisitos, duda de su legitimidad.
· Pueden usar el nombre, logotipo y datos de contacto de entidades financieras para hacerse pasar por ellas, comunícate directamente con la institución en cuestión.
· Si no puedes encontrar información clara sobre la empresa en internet, es posible que sea una estafa.
· Si están registrados en SIPRES de la CONDUSEF, no es una entidad real.