La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente al segundo trimestre de 2025, revela datos interesantes sobre la percepción de inseguridad en la capital del país, además, coincide con la alerta por desapariciones en estas 6 alcaldías de la CDMX.
En la Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán, ocho de cada 10 habitantes se sienten seguros, destacando Benito Juárez que lleva 19 trimestres consecutivos como la demarcación más segura de la capital. Ahora bien, la percepción de inseguridad crece en los últimos meses en Xochimilco, Iztacalco, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero.
Al mismo tiempo, se ha registrado un número creciente de desapariciones en Tlalpan, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Según datos recabados entre enero de 2020 y julio de 2025, son las alcaldías que concentran el mayor número de casos de desapariciones.
Ahora bien, de acuerdo con la Comisión de Búsqueda de la CDMX, las tres colonias con más registros de desapariciones se ubican entre las carreteras libre y de cuota que conectan a la Ciudad de México con la ciudad de Cuernavaca: San Miguel Topilejo con 15 casos; San Andrés Totoltepec con 9 casos; y San Pedro Mártir con 9 casos.
La alcaldía Tlalpan es, entonces, prioridad para la Comisión de Búsqueda de la capital del país y los límites con Cuernavaca el nuevo foco de atención tanto de las autoridades capitalinas como de las autoridades morelenses.