China es el líder indiscutible en comercio electrónico, con un mercado que se estima que alcance los mil millones de usuarios para 2025. Por eso es que es un golpe indiscutible al país asiático que México aumente impuestos de 19 a 33.5% a plataformas chinas.
Los consumidores mexicanos valoran principalmente los precios accesibles, la variedad de productos y la innovación en diseño, lo que ha impulsado la penetración de estas plataformas en el mercado nacional, pero las cosas podrían estar a punto de cambiar.
A partir del 15 de agosto de este 2025, el impuesto mínimo global a plataformas chinas de comercio electrónico sube del 19% al 33.5% sobre el valor de los productos importados mediante paquetería internacional desde países sin tratado comercial, principalmente China. Esta medida busca combatir la competencia desleal y la evasión fiscal que se ha detectado en la importación de productos de bajo valor mediante procesos simplificados de mensajería.
Esto significa que el costo de las compras online en estas plataformas aumentará, impactando directamente a los consumidores mexicanos que tendrán que buscar en nuevas plataformas productos accesibles y variados.