Luego de que se agregara oficialmente una semana extra de vacaciones para todos los maestros y estudiantes de educación básica, ¿cómo quedarán las vacaciones y descansos del ciclo escolar de la SEP 2025-2026?
El nuevo ciclo escolar viene acompañado de ajustes históricos, resultado de los anuncios realizados por la presidenta Claudia Sheinbaum, primero, el aumento de vacaciones, medida fue impulsada directamente por la presidenta, como reconocimiento al trabajo administrativo y preparativo que realizan las y los docentes antes y después de cada ciclo escolar.
Para estudiantes, los días efectivos de clases disminuyen de 190 a 185; para docentes, las jornadas laborales anuales pasan de 195 a 190 días. Ahora bien, estos cambios no eliminan los consejos técnicos ni los días de capacitación obligatoria para docentes.
De modo que el ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026, modificando la tradición de iniciar a finales de agosto y extendiendo el descanso veraniego. Durante este periodo, los estudiantes disfrutarán de dos periodos de vacaciones oficiales:
Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Además, habrá días feriados oficiales en los que no habrá clases, entre ellos:
- 16 de septiembre (Independencia).
- 17 de noviembre (Revolución Mexicana).
- 2 de febrero (Día de la Constitución).
- 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
- 1 y 15 de mayo (Día del Trabajo y Día del Maestro, respectivamente).
- 5 de mayo (Batalla de Puebla).