Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, mantiene altos niveles de aceptación ciudadana tras cumplir su segundo mes al frente del Gobierno Federal. Diversas encuestas nacionales destacan la aprobación mayoritaria hacia su desempeño, enfocada en combatir problemas prioritarios como la inseguridad, la pobreza y la corrupción.
De acuerdo con FactoMétrica y Reporte Índigo, Sheinbaum cuenta con un respaldo sobresaliente en las 32 entidades federativas, reflejo de la confianza ciudadana en su liderazgo. El Financiero reportó que en noviembre la presidenta obtuvo un 69% de aprobación, apenas un punto por debajo de lo registrado en octubre (70%), destacando que un 65% calificó de manera positiva su asistencia al G20 en Río de Janeiro.
En el mismo sentido, la encuesta de El Economista, realizada por Mitofsky, señaló que Sheinbaum logró un promedio mensual de aprobación del 63.4%, con un crecimiento de 1.9 puntos respecto al mes anterior. Este aumento también estuvo acompañado de un alza del 2.4% en la cifra de ciudadanos que desaprueban su gestión. Cabe mencionar que el 55.3% de los empresarios también avalaron su desempeño en noviembre, según el mismo estudio.
Por su parte, la medición realizada por Campaigns & Elections colocó a Sheinbaum con 76 puntos de aprobación, subiendo 8 puntos desde octubre. Lo más destacado es que no existe ninguna entidad en el país donde su calificación sea reprobatoria, siendo Colima, Zacatecas y Jalisco los estados con los niveles más bajos (69%).
Con estos resultados, Claudia Sheinbaum supera incluso las cifras de aceptación que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo de su administración, consolidándose como una figura clave en la política nacional y reflejando el respaldo de los mexicanos a sus primeros meses de gestión.