El caso de "huachicol fiscal" en México ha sacudido al país con la detención de 14 personas vinculadas a una red dedicada al contrabando y evasión fiscal de combustibles. Lo que más llama la atención es que entre los señalados están militares en activo y en retiro de la Secretaría de Marina, empresarios y exfuncionarios públicos, ha sido tal la polémica que Capitán de Semar se habría quitado la vida tras ser presuntamente señalado por "huachicol fiscal".
Las investigaciones comenzaron tras la denuncia del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, quien alertó sobre irregularidades en la importación de diésel que, bajo permisos temporales, ingresaba al país con documentos falsos y se comercializaba ilegalmente para evadir impuestos.
Luego de detectar un buque con combustible ilegal en el puerto de Tampico, Tamaulipas, inició el operativo que daría pie al caos; se extendió a zonas como Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México. Las autoridades decomisaron más de diez millones de litros de diésel y han realizado cateos y cumplido con órdenes de aprehensión.
En este contexto, ayer, 8 de septiembre, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar) y director de la Unidad de Protección Portuaria en Altamira, Tamaulipas, fue encontrado sin vida en su oficina, en un aparente suicidio. Supuestamente, había sido señalado en la investigación sobre la red de "huachicol fiscal".
La Secretaría de Marina lamentó profundamente su fallecimiento, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no hay certeza de que el capitán estuviera vinculado directamente con las detenciones relacionadas con la red de huachicol fiscal, y que el caso de su muerte se está investigando como un asunto personal, separado de las investigaciones federales.