El Gobierno de México presentó el Café del Bienestar, un producto que busca impulsar el comercio justo y apoyar a pequeños productores de café, principalmente indígenas, de regiones como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. Pero dónde lo venderán y cuáles son sus beneficios para la salud.
Esta iniciativa forma parte de un programa integral orientado a mejorar las condiciones económicas y sociales de 6 mil 646 derechohabientes, de los cuales 2 mil 779 pertenecen al programa Sembrando Vida, con una inversión aproximada de 59.4 millones de pesos.
El Café Bienestar está hecho con 100% café mexicano, no tiene aditivos ni edulcorantes y está libre de saborizantes y colorantes. Es un producto natural y auténtico, por lo tanto, si se consume de forma moderada mejora la concentración, alerta mental, y protección cardiovascular.
En su primera etapa, se distribuirá en las Tiendas Bienestar (antes Tiendas Diconsa) de Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala, en etapas siguientes llegará a todo el país.
Además, este café que promete ser delicioso y saludable estará disponible en tres presentaciones para cubrir las necesidades y preferencias de los consumidores mexicanos:
- 50 gramos a $35 pesos
- 90 gramos a $65 pesos
- 205 gramos a $110 pesos