ir al contenido

Avalan en México impuesto a refrescos y electrolitos

Los sueros pasarán a ser gravados cuando no cumplan con una fórmula médica específica.

Foto: Redes

Se trata de una propuesta para aumentar la recaudación para el gobierno federal y, aunque ahora deberá ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que aumenta impuestos aplicados a refrescos y bebidas con electrolitos.

Como parte del Paquete Económico 2026, esta reforma representa un cambio importante en la política fiscal orientada a disminuir el consumo de bebidas azucaradas, con el fin de proteger la salud pública y, tras aumentar la recaudación fiscal, representaría beneficios significativos para los mexicanos.

El impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para bebidas azucaradas subirá de 1.63 pesos por litro a 3.08 pesos por litro a partir de 2026, casi duplicando la tasa actual. Más relevante aún, los electrolitos orales (actualmente exentos de este impuesto) pasarán a ser gravados cuando no cumplan con una fórmula médica específica avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los electrolitos orales o sueros son, hasta hoy, considerados como medicamentos, de ahí que no hayan sido al momento objeto de impuestos. Sin embargo, el argumento principal para hacer esta modificación reside en que el mercado privilegia el sabor sobre la función terapéutica de los mismos, presentando altos contenidos de glucosa.

Los sueros estarían comercializándose con características similares a refrescos azucarados y, por lo tanto, representan un "vacío legal" que se traduce en una distorsión fiscal y sanitaria. 

De aprobarse, esta reforma podría generar una recaudación adicional estimada en más de 5 mil millones de pesos anuales para el gobierno, que serán destinados en parte a programas de salud y bienestar. También incluye la implementación de sellos de advertencia conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-051 en las etiquetas frontales, obligando a bebidas con exceso de calorías, azúcares o sodio a mostrar esta información.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente