ir al contenido

Aumentan casos de sarampión en México, suman 4 fallecidos

Los casos en 2025 se han registrado en niños, especialmente en aquellos sin historial de vacunación.

Foto: DGCS Unam

Se trata de una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus del sarampión, que se transmite por vía aérea a través de secreciones respiratorias. Llama la atención que aumentan casos de sarampión en México, suman 4 fallecidos.

En México, aunque la enfermedad se controla a través de la vacunación, ha habido casos y brotes recientes, lo que ha generado alerta, pues puede causar complicaciones como la neumonía, encefalitis, diarrea intensa y hasta ceguera.

La cobertura de vacunas contra el sarampión en México es del 76%, según datos del Banco Mundial; los casos en 2025 se han registrado en niños, especialmente en aquellos sin historial de vacunación.

Hasta el miércoles 21 de mayo, había un registro de mil 629 casos confirmados y cuatro defunciones. Chihuahua es el estado en el que se concentra el 93% de los casos con un total de mil 537. Solo en esta entidad se han registrado 3 de las 4 defunciones.

Sonora, Zacatecas y Tamaulipas son las entidades que siguen a Chihuahua en número de casos confirmados y probables, según cifras del Informe Diario del Brote de Sarampión en México.

Los casos confirmados afectan a ambos sexos (48% hombres y 52% mujeres), principalmente en el rango de 0 a 4 años de edad, con 355 casos, seguido del grupo poblacional de 25 a 29, con 237 casos, y, finalmente, en el rango de 30 a 34 años con 255 casos.

Para prevenir la enfermedad, lo más importante es vacunarse con la inmunización triple vírica (MMR). Por otro lado y para evitar complicaciones graves, diagnosticar el sarampión temprano implica reconocer síntomas como fiebre alta, tos, secreción nasal, conjuntivitis y erupción cutánea.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente