Las autoridades sanitarias activaron el protocolo de vigilancia epidemiológica ante posibles casos de rabia en tres menores, de ocho, siete y dos años respectivamente, en la localidad de Palo de Lima, un municipio de San Lorenzo Texmelúca, en la región de la Sierra Sur.
Al respecto, la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, confirmó que dos de los tres menores con posible contagio de rabia silvestre por la mordedura de murciélago se encuentran en un estado de salud “crítico”.
Comunicado Oficial de la @SSO_GobOax | Lunes 26 de diciembre de 2022. pic.twitter.com/Ehljlh5V5o
— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) December 26, 2022
Asimismo, los Servicios de Salud de Oaxaca, a través de la Dirección del Hospital General “Aurelio Valdivieso”, adelantó que uno de los tres pequeños infectados con rabia, una niña de 8 años, será declarada con muerte cerebral debido a que no responde a los estímulos primarios, aunque continúa en el área de cuidados intensivos.

De acuerdo con las investigaciones, la transmisión del virus ocurrió durante los primeros días de diciembre, cuando el murciélago entró a la vivienda de la familia. Sin embargo, los síntomas se manifestaron semanas más tarde.
Ante la prevención de nuevos casos, la SSO recomendó en un comunicado acudir y reportar al servicio médico las agresiones de animales domésticos o silvestres para iniciar el protocolo de atención e identificar “a tiempo” la presencia del virus.
Datos sobre la #Rabia 💉🐈🐕🦺
— SALUD México (@SSalud_mx) December 26, 2022
En caso de sufrir una mordedura o arañazo de un animal infectado, o con sospecha de estarlo, debes acudir a tu Unidad Médica más cercana 🏥 #PorLaSaludDeTodasyTodos
Más información en ➡️ https://t.co/Zqwv523RnG#MeCuido #PorAmorALaVida pic.twitter.com/P24DaTTd3h
A través de las redes sociales, la autoridad sanitaria de Oaxaca compartió un oficio con recomendaciones a la población. En ella, explicó que la rabia “se puede adquirir al tener contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos”.
La rabia es una zoonosis viral que se transmite a través de la mordedura o el arañazo profundos de un animal infectado. Por ello evita tocar o acercarte principalmente a los animales silvestres. pic.twitter.com/p7q34Ucvta
— Servicios de Salud (@SSO_GobOax) December 25, 2022
Durante la conferencia de prensa de este martes, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, confirmó que tres menores -dos niñas de 8 y 2, y un niño de 7-, fueron mordidos por uno o más murciélagos. No obstante, Gatell aclaró que sólo los mayores presentaron síntomas de rabia y se encuentran graves.
Tres niños fueron mordidos por un murciélago en Oaxaca. Dos de ellos se encuentran muy graves.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) December 27, 2022
El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, aún no descarta que se hayan contagiado de rabia. pic.twitter.com/246o58SF3p