Hasta hace poco, el costo promedio para tramitar la visa americana tipo turista (B1/B2) desde México era de 185 dólares (unos 3 mil 150 pesos mexicanos), tarifa vigente desde junio de 2023 tras un aumento desde los 160 dólares previos. Ya era “una lana”, pero ahora el costo está por las nubes: este es el nuevo precio de visa americana por impuesto migratorio.
Si era complicado sacar una cita para la entrevista en la embajada o consulado estadounidense debido a la elevada demanda y a las demoras generadas por la pandemia, puede que este ajuste al precio libere algunos espacios.
Con la entrada en vigor de la nueva legislación One Big Beautiful Bill Act, impulsada Donald Trump, se aplicará la Visa Integrity Fee, un nuevo impuesto de 250 dólares que se sumará al precio actual de la visa. Con este incremento, el costo total del trámite ascenderá a 435 dólares, es decir, aproximadamente 9 mil pesos. Vamos de 185 a 435 dolares, una medida que implementa el Gobierno de Estados Unidos para incentivar lo que denomina “buen comportamiento migratorio”.
El documento en el que se considera la nueva tarifa fue firmado el pasado 4 de julio, pero ya es un hecho que, según especifica, aplicará para “cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante”. Es decir, se verán afectados quienes soliciten visas como la F-1 y F-2 (estudiantes), J-1 y J-2 (intercambios culturales), H-1B y H-4 (trabajadores y familiares).
Ahora solo habrá que considerar que la implementación de la medida no será inmediata. Según la Association of International Educators (NAFSA), se requiere de un periodo de adaptación para los sistemas de cobro.