Los transportistas de la Ciudad de México han solicitado un aumento en la tarifa del transporte público, buscando una homologación con el reciente incremento en el Estado de México, así quedaría la tarifa mínima.
En el Edomex, la tarifa subió de 12 a 14 pesos desde el 15 de octubre de 2025. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) sostiene que el costo del combustible y otros insumos se ha incrementado, mientras que la tarifa en la capital se mantiene en 6 pesos desde 2022, lo que ha provocado que operen con pérdidas económicas, piden una tarifa mínima de 8 pesos.
Los transportistas capitalinos han advertido que, de no recibir una respuesta favorable del gobierno capitalino, podrían realizar paros y bloqueos. A pesar de que hubo un compromiso por parte de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para otorgar un bono de combustible, hasta la fecha ese apoyo no se ha entregado, lo que ha aumentado la tensión entre las partes involucradas.
Ahora bien, en el Estado de México, el aumento a 14 pesos generó protestas de ciudadanos y colectivos que rechazan el llamado "tarifazo" por considerarlo excesivo ante un servicio que los usuarios califican de "inseguro" y" desordenado".