ir al contenido

13.4 millones de mexicanos dejaron la pobreza entre 2018 y 2024

Se trata de la tasa más baja registrada desde que se comenzó a medir en 2005.

Foto: Redes

La pobreza en México sigue siendo un desafío importante para el desarrollo social y económico del país, aunque se ha observado una ligera reducción: 13.4 millones de mexicanos dejaron la pobreza entre 2018 y 2024.

Actualmente, el 33.9% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral, lo que significa que alrededor de 44 millones de mexicanos no tienen ingresos suficientes para cubrir la canasta alimentaria básica que, además, aumentó en un importante porcentaje apenas en julio de este año.

Ahora bien, hay que decir que se trata de la tasa más baja registrada desde que se comenzó a medir en 2005, representando un avance positivo en la lucha contra la pobreza. Y, por si fuera poco, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que 13.41 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.

51.9 millones de mexicanos eran los que enfrentaban condición de pobreza en 2018, para 2024, eran 38.49 millones de personas. De acuerdo a las últimas estadísticas, la cifra iría disminuyendo.

El Inegi, a través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), publica cada dos años información relevante para la toma de decisiones tras hacer una medición de la pobreza multidimensional en el país.

Se han logrado avances significativos, pero es imprescindible continuar fortaleciendo los programas y estrategias para garantizar una mejor calidad de vida para todos los mexicanos, especialmente los que viven en situación vulnerable.


Síguenos en Facebook y X para más información.

Más reciente